La licenciatura en derecho de la Universidad kino tiene como objetivo fundamental lograr una plena adaptación de sus alumnos y egresados a las cambiantes circunstancias que caracterizan a la sociedad actual, y formarlos con una misión del presente y una visión de futuro centradas: en un humanismo proactivo; en un proceso de enseñanza aprendizaje con base en competencias profesionales; en la conjunción de la teoría jurídica y la practicidad del derecho social, y en las relaciones interpersonales que dignifiquen a la persona, a la sociedad, y a su profesión, situándolos en una posición de excelencia en su futuro profesional.
                        
                         
                        PERFIL DE INGRESO
                        
                       
                            - Conocimientos básicos de las áreas de humanidades y/o ciencias sociales.
- Facilidad de expresión oral y escrita.
- Conocimiento práctico del uso de la computadora como herramienta de trabajo.
- Interés por investigar las causas y la manera de resolver problemas legales.
- Sociable, expresivo, que le interese el trato con la gente y sea sensible hacia sus necesidades.
PERFIL DE EGRESADO
                        
                        
                            Conocimientos:
                            - 	Podrá relacionar el Derecho con otras Ciencias Sociales para resolver problemas de la sociedad contemporánea en el ámbito Nacional e Internacional que permitan precisar el sentido en que debe configurarse la norma jurídica.
- 	Tendrá una sólida formación jurídica, que le permita comprender la organización de la sociedad mexicana.
- 	Conocerá la organización del Estado y las normas legales que regulan la administración pública.
- 	Adquirirá una visión legal de la comunidad internacional y de los principios que rigen las relaciones entre los países.
                            Habilidades:
                            - 	Aplicará en la Judicatura, el foro, la función pública y en cualquier ámbito del ejercicio de su profesión, la más avanzada tecnología en informática.
- 	Podrá detectar conflictos de interés, reconocer las dimensiones morales de los problemas y entender la demanda social por transparencia en el ejercicio de la abogacía.
- 	Elaborará contratos, convenios, constitución de sociedades o cualquier otro acto jurídico similar.
- 	Colaborará como miembro o líder en equipos multidisciplinarios y multiculturales.
- 	Realizará diagnósticos y estudios de la situación que guardan las actuales instituciones jurídicas y, en particular, las estructuras y procesos de gobierno, proponiendo las reformas conducentes.
                            Actitudes:
                            - 	Ejercerá su labor con profesionalismo, ética y responsabilidad.
- 	Aplicará el derecho en forma correcta y justa, en la solución de cualquier controversia jurídica.
- 	Tomará decisiones, ejercer y delegar autoridad, dirigir con liderazgo, promover el desarrollo organizacional y la calidad de vida en el trabajo e investigar y diseñar creativamente propuestas para la solución de problemas.
- 	Resolverá problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad.
                            Destrezas:
                            - 	Capacidad de argumentación e interpretación jurídica.
- 	Manejar casos civiles, penales, administrativos y de cualquier índole jurídica en los tribunales competentes.